Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de enero de 2020

VOCERA DE GOBIERNO KARLA RUBILAR ENCABEZÓ DIÁLOGO Y CONSULTA ANTI DISCRIMINACIÓN #YOTERESPETO EN NATALES

– Esta es la segunda ocasión en que se aplica esta consulta, la primera fue en 2013 durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

– Los resultados servirán para establecer una comparación con la anterior encuesta, de manera tal de visualizar cómo hemos avanzado en temas de discriminación en Chile.

Hasta Puerto Natales, luego de un paso por Punta Arenas, llegó la Ministra Vocera de Gobierno, Karla Rubilar para dirigirse al Centro Comunitario Iglesia Gracia y Paz, lugar en donde se realizó un encuentro con diferentes agrupaciones de Natales que pudiesen ser víctimas de discriminación. La actividad se realizó en el contexto de la segunda consulta antidiscriminación con la campaña #YoTeRespeto.

A la actividad asistieron diversas autoridades de la región, entre ellos, el Intendente de Magallanes, José Fernández; el Gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Raúl Suazo; la Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz; la Seremi de Bienes Nacionales, Francisca Rojas y el Seremi de Educación, Rodrigo Sepúlveda, todos ellos acompañados de una gran cantidad de público representando a diferentes agrupaciones.

Sobre su llegada a la zona, la Ministra Rubilar destacó el hecho de poder estar aquí para promover esta consulta, al respecto comentó que “estar aquí en Natales es muy significativo, ya que como Gobierno entendemos que todos los anuncios tienen que tener una bajada regional porque las personas que viven en regiones son tan importantes como las que viven en Santiago”, además agregó que “creemos que para que no haya discriminación, debemos formar de manera diferente a nuestros niños, en eso estamos trabajando, en que sigan el ejemplo de quienes creen en el diálogo y que consideran que podemos pensar de manera diferente, pero con la idea de construir un país mejor juntos”.

Quien también se refirió a la realización de esta consulta fue la Seremi de Gobierno, Alejandra Muñoz, destacando el hecho de que los resultados servirán para generar mejoras, sobre esto señaló que “nos encontramos aplicando en todo Chile la segunda consulta respecto a la discriminación. Lo que nos interesa saber es cómo hemos avanzado en cuanto a políticas de discriminación, cómo podemos perfeccionar la ley 20.609 que es la Ley Zamudio para poder generar estrategias que vayan en función de mejorar el trato que tenemos hacia los demás”.

Por su parte, el Gobernador Raúl Suazo valoró el hecho de poder contar con la información proporcionada por esta consulta, ya que dará directrices del rumbo a tomar en cuanto a esta relevante temática, sobre esto señaló que “la encuesta consta de 15 preguntas aproximadamente, en donde a la persona se le va a consultar si alguna vez ha sido víctima de discriminación o si por el contrario ha discriminado a otros. Sabemos que hay mucha gente que ha experimentado este tipo de situaciones, por lo mismo, esta consulta nos va a proporcionar información muy importante para poder perfeccionar las políticas públicas y las estrategias existen respecto a la discriminación”.

Para todos aquellos que deseen participar de la consulta, pueden responderla en la página www.yoterespeto.cl ingresando con la clave única o en las oficinas de información de las Gobernaciones, el proceso toma de 5 a 10 minutos aproximadamente. La encuesta se estará aplicando hasta fines de enero, luego se analizarán los resultados para posteriormente ser publicados.