
Recordando a las víctimas de la tragedia de Antuco se conmemoró el Día del Soldado Conscripto en Puerto Natales
Este viernes por la tarde soldados y autoridades de la provincia se reunieron en el Destacamento Acorazado nº5 Lanceros para conmemorar el día del Soldado Conscripto. Esta fecha no es sólo de celebración y de premiación al soldado más destacado del 2018, sino que también es una fecha recordatoria y que está establecida en honor a las víctimas de la tragedia de Antuco en el año 2005.
El Comandante de la Guarnición Militar de Puerto Natales y Comandante del Destacamento Acorazado nº5 Lanceros, Marcelo Eló Rodriguez, explicó el principal motivo de esta fecha tan emblemática para el Ejército de Chile. “Estamos homenajeando a los 44 soldados y a un Sargento II, que fallecieron en la tragedia de Antuco, por tal motivo en el año 2007 se decreta el día del soldado conscripto el 18 de mayo, fecha en la cual, el día de hoy, nuestros soldados lanceros son agasajados por nuestra institución. Aquí resaltamos el agradecimiento a estos jóvenes que deciden incorporarse de forma voluntaria a nuestra institución para recibir una formación militar valórica en nuestro Ejército de Chile. Hoy es un día de felicidad, alegría, un día especial para reunirnos con nuestro contingente, nuestros jóvenes que en la provincia de Última Esperanza, ellos vienen de la VII, VIII, IX región y desde Santiago; otros 22 soldados son natalinos quienes vinieron de forma voluntaria a prestar servicios a esta zona”, señaló.
Por otra parte, la Gobernadora de la provincia de Última Esperanza, recalcó la importancia del 18 de mayo. “En representación del Presidente Sebastián Piñera, hoy acompañamos al Ejército en la celebración del Día del Soldado Conscripto, un día especial donde la idea es felicitar a todos estos jóvenes que quisieron dar este paso y reforzar las filas del Ejército. También es un día para recordar a todos aquellos que perdieron la vida en la tragedia de Antuco, así es que es un día de celebración pero también de reflexión de lo que es la vida del soldado en el Ejército de Chile”, enfatizó la autoridad provincial.
Finalmente el alcalde de la comuna de Natales, Fernando Paredes, manifestó su agradecimiento por la invitación. “Hoy pudimos compartir con los soldados la celebración de una fecha tan importante. La tragedia de Antuco dejó una gran lección pero por sobretodas las cosas dio la oportunidad de poder corregir muchos errores y poder perfeccionar toda una estrategia de trabajo que tengan con los soldados desde ese entonces. El hecho de que hoy haya 22 soldados natalinos también habla del compromiso voluntario que tienen los habitantes de Puerto Natales con el servicio militar y eso para nosotros como concejo municipal tiene un alto valor”, finalizó.