
INÉDITA REUNION DE AUTORIDADES REGIONALES CON EL SECTOR TURISMO DE LA PROVINCIA DE ÚLTIMA ESPERANZA
La mañana de este miércoles se reunieron en la sala de reuniones de la Gobernación de Última Esperanza todos los actores ligados al turismo de la provincia con el Intendente de Magallanes Christian Matheson, la Gobernadora Ana Mayorga y los secretarios regionales ministeriales de diversas carteras que tienen relación, de una u otra forma, con esta actividad económica en el territorio.
Para el Presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Natales, Arturo Báez, fue una instancia muy importante señalando que “hemos estado en permanentes reuniones con diversas autoridades de la región para exponer todas las necesidades y todas las propuestas, no solamente requerir sino también sugerir y recomendar algunas alternativas de solución para diversos temas que nos afectan como sector. Ha sido una buena jornada para conversar, estamos precisamente partiendo con una mesa público-privada, convocada como gremio, el 30 de este mes en Punta Arenas, tanto eso nos permite trabajar en conjunto también de la industria por el bien del sector y por el bien de la ciudad y de toda la gente que está involucrada en la industria del turismo”.
Por otro lado, la seremi de Gobierno, Yanira Lara, manifestó que “para nosotros fue muy importante tener esta reunión en la Gobernación de Última Esperanza con todo el sector de turismo, como lo dijo el presidente Sebastián Piñera, somos un Gobierno de puertas abiertas y queremos dialogar con respeto y para eso necesitamos, primero que todo, escuchar cuáles son las necesidades del sector. Hoy pudimos recopilar bastante información para poder empezar a trabajar y hacer unos lineamientos concretos. También solicitamos, por intermedio de un oficio, cuáles son sus planteamientos y cuáles podrían llegar a ser algunas formas de trabajo o algunas maneras de poder desarrollar el turismo en la provincia”.
Finalmente, la Gobernadora Ana Mayorga, quien también estuvo presente en este encuentro afirmó que “son muchos temas que aquí confluyen, por lo tanto se hace un llamado por parte de ellos sobre todo a trabajar en un observatorio turístico con datos reales al respecto, también trazar el lineamiento provincial de lo que queremos en el ámbito turístico. Acá se dice que con los planes de promoción que hoy en día se trabajan no son de la mano con las organizaciones, recién se va a empezar a abordar un plan real de turismo cuando los actores entreguen sus lineamientos, sus intereses, cuales son los puntos claves que hoy día se necesitan para la real promoción turística a través también de este observatorio, pero también cruzado con la infraestructura, proyectos y obras que tienen que ir de la mano con este plan de promoción turística y este plan estratégico de turismo para la provincia”.