Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de agosto de 2019

GOBERNADORA ANA MAYORGA PARTICIPÓ DE INTERVENCIÓN URBANA ORGANIZADA POR LA AGRUPACIÓN DE AMIGOS DE LOS CIEGOS

  • “Ponte En Mi Lugar”, es el nombre de la campaña que tenía como principal objetivo crear conciencia sobre la construcción de espacios públicos más inclusivos.

La Agrupación de Amigos de los Ciegos (AGACI) realizó una intervención urbana llamada “Ponte En Mi Lugar” en pleno centro de Natales con el objetivo de crear conciencia en los habitantes de la comuna sobre la construcción de espacios públicos más inclusivos. La actividad contó con la presencia de la Gobernadora de Última Esperanza, Ana Mayorga Bahamonde, y el alcalde de Natales, Fernando Paredes Mansilla, junto a parte del Concejo Municipal.

Las autoridades y socios de la agrupación se dieron cita a las 12 de la tarde, en la intersección de las calles Bulnes con Blanco Encalada, lugar donde fueron vendados y recibieron su bastón por parte de los integrantes de la agrupación para comenzar el recorrido que los llevó hasta dependencias de la Gobernación.

“Agradezco mucho a la agrupación AGACI por esta tremenda oportunidad, que nos ayuda a valorar, nos ayuda a ser empáticos, a respetar y crear conciencia sobre facilitar el tránsito de todas las personas, especialmente, de las ciegas. En ese sentido, el mensaje que quiero entregar a los habitantes de nuestra provincia es a que se pongan en el lugar de la otra persona, hacer de Chile un país más inclusivo es responsabilidad de todos los ciudadanos y el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera está enfocado también en eso.  Actividades como estas, aportan con su grano de arena para lograr el objetivo de ser una comunidad más igualitaria y respetuosa”, enfatizó la máxima autoridad provincial, quien realizó el recorrido acompañada de Ester.

AGACI es una agrupación creada en Punta Arenas y durante más de 20 años han mantenido la esencia de su misión y objetivos, que es favorecer la alianza, rehabilitación e inclusión social de las personas con discapacidad sensorial visual de la Región de Magallanes. En la actualidad, la agrupación cuenta con más de 80 socios, quienes realizan, periódicamente, intervenciones urbanas, obras de teatro y actividades de carácter social.

“Bueno, en primer lugar, quiero agradecer a la Gobernadora y a las autoridades que se pusieron en nuestro lugar, ya que nosotros día a día tenemos que estar incluyéndolos en el mundo de los que ven, como decimos nosotros. Ellos se acaban de dar cuenta de los principales obstáculos que tenemos que enfrentar en la ciudad: vehículos que se atraviesan y estacionan en las veredas, nos ocupan los estacionamientos de discapacidad, que los portones se abren hacia afuera, cosas que parecen pequeños detalles, pero que para nosotros nos dificultan en el transito diario”, señaló una agradecida presidenta de la agrupación AGACI, Paula Coronado, una vez finalizada la actividad.

Finalmente, el alcalde de Natales, Fernando Paredes, se refirió al trabajo que ha realizado el municipio en beneficio de las personas ciegas señalando que “hoy día empezamos a dimensionar el trabajo que hemos hecho: la eliminación de soleras en todas las esquinas, hoy hemos notado que acciones como estas ayudan. Sin embargo, aún queda mucho por trabajar, pero no tan solo nosotros como autoridades, sino que de todos los ciudadanos. Ese es el mensaje que queremos entregar con esta actividad, hacer una ciudad más inclusiva depende de todos nosotros”, concluyó el edil.

Además, se aprovechó la instancia, para hacer un llamado a la ciudadanía a aportar en la colecta anual, que se realizará el 10 de septiembre en nuestra Región y sus fondos serán destinados al financiamiento de la manutención de la sede social ubicada en calle Angamos, Punta Arenas, y solventar los costos de los talleres y cursos de rehabilitación entregados a sus socios.