Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de noviembre de 2018

GOBERNADORA ANA MAYORGA ENCABEZA CAMPAÑA DE SEGURIDAD CON ENFOQUE EN ADULTOS MAYORES

El fin de semana la Gobernadora Ana Mayorga se volcó a la Población Nueva Esperanza con su equipo territorial, la directiva de la Junta 9, dirigida por Carlos Navarro; además de estar acompañada por la Policía de Investigaciones y Carabineros de la 2da Comisaría de Puerto Natales para pasar casa por casa y realizar una campaña de prevención del delito enfocada en adultos mayores.

La principal motivación de iniciar este tipo de campañas, a través de la junta nº 9, es producto de un asalto que sufrió un adulto mayor en su domicilio. El dirigente de este sector, el conocido vecino, Carlos Navarro, indicó que ya han estudiado cuáles son los horarios de mayor riesgo, afirmando que “hace dos semanas, en una casa que al interior estaban construyendo, entraron y robaron planchas; después a otros vecinos, le golpearon la puerta muy tarde para que le den comida y le golpeaban y le golpeaban la puerta para que les abran porque tenían hambre y querían comer. El horario que nosotros nos pudimos percatar  es que andan antes de las 11 de la noche, a eso de las 9 o 10 de la noche, está nuestro problema que tenemos que atacar, o sea que es a pleno día”.

La primera autoridad provincial, señaló que “la seguridad pública y seguridad ciudadana son uno de los pilares del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es por eso que estuvimos recorriendo los distintos sectores de la población, principalmente haciendo un llamado al autocuidado y a la prevención del delito. En este caso, visitando a todos los vecinos, entregando información a través de los coordinadores territoriales de la Gobernación Provincial, donde estuvimos visitando las casas y haciendo un llamado a no ser facilitadores del delito en esta semana de la seguridad”.

Para finalizar, Mayorga comentó que se encontraron con varias situaciones insólitas:  “Nos encontramos con bastantes sorpresas, con vecinos bastante confiados, que todavía no entienden que debemos tener algunas acciones fundamentales para cuidarnos y no ser los facilitadores del delito, como por ejemplo, dejar ventanas abiertas, dejar las puertas con llave, puertas entreabiertas, portones sin seguro, entre otros. Por lo tanto  hoy pudimos conversar con los vecinos de este sector para comenzar a hacer el llamado al autocuidado y a no ser facilitadores del delito. Estamos realizando acciones concretas en terreno, vamos a ir abordando otros sectores  difundiendo la prevención en cuanto a la seguridad ciudadana”.