Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de agosto de 2018

GOBERNADORA ANA MAYORGA CONOCE CIFRAS QUE ARROJA EL STOP E INFORMA LOS NUEVOS ALCANCES DE LAS 150 MEDIDAS DEL ACUERDO NACIONAL DE SEGURIDAD

La seguridad pública es una de las principales preocupaciones del Gobierno del Sebastián Piñera es por esto que se ha estado trabajando muy fuertemente en el Sistema Táctico de Operación Policial, más conocido como STOP, el cual arroja la recurrencia de ciertos delitos a través del tiempo.

En el caso de la Provincia de Última Esperanza, el Comisario Alain Valderrama, expuso a la Gobernadora Ana Mayorga que un delito nuevo que se está observando en Puerto Natales es el robo con intimidación. Por otro lado disminuyeron las cifras de lesiones leves y consumo de alcohol en la vía pública, lo cual desde Carabineros atribuyeron a la mayor presencia policial en las calles de la capital provincial.

La Gobernadora Ana Mayorga, indicó que “hay que tener en cuenta que hoy día el combatir la delincuencia es la primera responsabilidad que tiene el Estado y que también ha asumido dentro de sus responsabilidades el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.

 

150 medidas del Acuerdo Nacional de Seguridad

 

Por otra parte la jefa provincial destacó la importancia de la seguridad pública dentro del programa del Presidente Sebastián Piñera, donde, semanas atrás, dieron a conocer las 150 medidas del Acuerdo Nacional por la Seguridad. Estas se estuvieron trabajando durante 90 días en una mesa de trabajo con expertos de diversos sectores y que fue entregado al Presidente Piñera  en La Moneda, las cuales traen muchas reformas a Carabineros, PDI, tenencia de armas y además resalta la labor de los municipios en el combate a la delincuencia.

La Gobernadora Ana Mayorga, destacó estas medidas que “van a enfrentar la delincuencia y la inseguridad de este país y en ese sentido estamos abordando y conociendo cuáles van a ser estas reformas, algunas van a pasar por leyes y por transformaciones grandes en varios aspectos, es así como se va a especializar a Carabineros en el tema de la prevención y obviamente PDI, siguiendo en el ámbito de la investigación. Esto va a requerir mayor control al respecto y evaluación de los distintos resultados que se están presentando tanto en Carabineros como en la PDI, también vamos a tener temas de diálogo donde se incluirá a la sociedad civil en el tema y es ahí donde ingresan los municipios a ser parte importante en estos convenios de seguridad publica y es así como también que los municipios vienen a colaborar activamente en materias preventivas con la institución de Carabineros porque son los que reaccionan primero también y están