
Arriban a Natales 1.400 dosis de la vacuna Sinovac para comenzar el proceso de inoculación en Última Esperanza
– La gobernadora Ericka Farías destacó la gestión del Gobierno del Presidente Piñera para poder desarrollar este proceso masivo de vacunación.
– 700 dosis irán al personal de salud del Hospital de Puerto Natales mientras que las otras 700 se enviarán al Cesfam Dr. Juan Lozic; de estas últimas, se destinará una fracción para realizar el proceso en localidades apartadas de la provincia.
Desde que el Presidente Sebastián Piñera anunció la llegada de cerca de cuatro millones de vacunas a nuestro país para fines de enero, se ha trabajado intensamente por parte de las autoridades con el fin de que este proceso se desarrolle de la manera más expedita y ordenada posible.
Por lo anterior, fue que el lunes arribaron a la región de Magallanes 18 mil dosis de la vacuna Sinovac, de las cuales 1.400 se enviaron este martes a Natales, de manera tal de poder dar inicio el 3 de febrero al proceso de vacunación, de acuerdo a lo estipulado por el calendario del Gobierno.
Ante esta relevante noticia para el país y la región, la gobernadora de Última Esperanza, Ericka Farías, comentó que “estamos en un momento histórico, es un proceso en que el Gobierno está trabajando desde mayo del año pasado con la finalidad de adelantarse y gestionar con diversos laboratorios a nivel mundial las vacunas para nuestro país. Durante el primer semestre de este año, esperamos que se encuentre vacunada toda la población objetivo de Chile”.
Por su parte, la jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud, Paulina Barrientos, comentó que “como Salud y como provincia estamos muy contentos por la llegada de estas 1.400 dosis de la vacuna Sinovac, para nosotros esto es una esperanza, ha sido una larga lucha contra esta pandemia, y ha considerado el esfuerzo desplegado de muchos equipos; por lo mismo, esperamos desarrollar este proceso con normalidad abarcando (en primera instancia) a los grupos de riesgo”.
Asimismo, el director del Cesfam Juan Lozic, Guillermo López, manifestó que “el llamado es a la tranquilidad, no queremos que haya aglomeraciones, entendemos la ansiedad, pero es un proceso que está organizado con la ayuda de todas las autoridades y organismos involucrados para que como comunidad, logremos la ‘inmunidad de rebaño’”.
En tanto, el director del Hospital Dr. Augusto Essmann, Dr. Darwin Letelier, informó que en el recinto de salud de mediana complejidad, desde este miércoles 3 de febrero, iniciará la vacunación al personal de salud, “elaboramos en un plan de inoculación muy intenso, esperamos tener a nuestros funcionarios vacunados para el término de la presente semana. Asimismo, como recinto de salud nos sumamos al llamado a vacunarse contra el Covid-19, por ello es importante informarse y respetar el calendario que ejecutará el Cesfam, recordemos que el objetivo final es proteger la salud de todos, porque así restringiremos la diseminación del virus”, señaló el directivo.
Finalmente, la gobernadora valoró el trabajo mancomunado entre los distintos actores que se han desplegado para hacer de la vacunación una realidad, “esta es una red, es un equipo, estamos trabajando también con las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública en la custodia de las vacunas; es un proceso bastante largo, pero esta vacunación la vamos a sacar todos adelante como chilenos, por lo mismo, agradezco a todas las instituciones que están trabajando en esto”, señaló la máxima autoridad provincial.