
RED SOLIDARIA DE MUJERES DE PUERTO NATALES Y GOBERNACIÓN ÚLTIMA ESPERANZA TRABAJAN Y ASUMEN COMPROMISO POR EL BUEN TRATO HACIA LOS ADULTOS MAYORES
Una jornada informativa, se vivió en la sede social de la Unión Comunal de Adultos Mayores, UCAM Puerto Natales, en el “Primer Taller de Apoyo Sobre Aspectos Legales del Maltrato Contra el Adulto Mayor”, organizado porla Red Solidaria de Mujeres de Puerto Natales en conjunto conla GobernaciónProvincialde Última Esperanza.
Esta primera instancia de participación ciudadana se efectuó en el marco del Día Mundial Contra el Maltrato del Adulto Mayor que se conmemoró el pasado 15 de junio, oportunidad en que todos y todas expresan su oposición a los abusos y sufrimientos inflingidos a las generaciones de mayores.
La actividad tuvo por objetivo crear una ocasión integradora e intergeneracional, donde participaron los presidentes de los centros de alumnos de 7° y 8° básico de las escuelas municipales, Juan Ladrillero, Nicolás Mladinic y Coronel Santiago Bueras, además dela FundaciónProdemu, representada por su directora provincial, Carolina Mancilla, y dirigentes de juntas vecinales.
El encuentro fue encabezado por el gobernador José Ruiz Santana, quien efectuó un reconocimiento a todos los adultos mayores de la Provincia, “les manifestamos nuestro aprecio, y nuestra voluntad de seguir respetándolos. La Presidenta Michelle Bachelet, desde su programa de Gobierno tiene una especial preocupación y reconocimiento para este grupo de ciudadanos de nuestro país, que han entregado una parte importante para el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad y nuestra región”.
Agregó estar comprometido con la campaña de respeto hacia los mayores, “a través de la protección, ejemplo de ello, es la restitución del bono invierno. Además hemos invitado a alumnos de enseñanza básica, donde ellos manifestaron su compromiso de respeto y apoyo a nuestros adultos mayores”.
En la actividad, la abogada Ximena Gallardo, expuso sobre los aspectos legales del maltrato a los adultos mayores, Ley 20.066, de Violencia Intrafamiliar, que tiene por objetola Prevencióny Asistencia; donde el Estado adoptará políticas orientadas a prevenir la violencia intrafamiliar, en especial contra la mujer, los adultos mayores y los niños, y a prestar asistencia a las víctimas.
Cabe señalar que en la oportunidad los presentes asumieron y firmaron el compromiso por el “Buen Trato”.
Por su parte, la directora de la Red Solidariade Mujeres, Gladys Elgueta (esposa del gobernador José Ruiz), dijo “nosotras queremos entregar la mejor de nuestras energías, para apoyar al adulto mayor y a los niños de la Residencia Familiar, allí nosotras instalamos los principales puntos de apoyo”.
Recalcó que continuarán desarrollando un trabajo coordinado junto a la GobernaciónProvincial, en apoyo a los adultos mayores, comenzando el despliegue en el día mundial contra el maltrato del adulto mayor, “en forma muy triste, vemos más de una vez, donde ese adulto mayor que ha trabajado durante toda una vida, donde ha entregado todo un legado, muchas veces se ve maltratado, a veces por sus cercanos. Por tal motivo, quisimos comenzar este primer encuentro con la colaboración desinteresada de una abogada natalina”.
Finalmente, la presidenta de la UCAM, Zulema Ojeda, agradeció la jornada de intercambio generacional, señalando que “nos hace mucho falta compartir información con los jóvenes, la idea de la Sra. Gladys es trabajar con el adulto mayor, ver sus problemáticas, trajo una abogada y eso nos servirá mucho, porque hay bastantes problemas con el patrimonio de muchos adultos mayores”.