
PRÓXIMO LUNES SE PREVÉ LA ENTREGA DEL PUENTE MECANO QUE CONECTA LA RUTA Y-340 CON SENO OBSTRUCCIÓN
Para verificar en terreno los trabajos que efectúa Vialidad Provincial en el despeje de las rutas de la provincia de Última Esperanza, producto de la intensa nieve que ha caído sobre la comuna de Natales y Torres del Payne en los últimos días; el gobernador José Ruiz Santana visitó este lunes la ruta Y-340 que une Puerto Natales con Seno Obstrucción, donde al minuto de llegar al sector de Lago Pinto, maquinaria de vialidad estaba despejando la vía y prestando asistencia a un minibus de la empresa Galán, que quedó enterrado en la nieve cuando efectuaba el recorrido habitual hacia esta localidad rural.
Acompañado por el jefe provincial de Vialidad, Gastón Orellana, el gobernador informó que como Gobierno a través de este organismo les corresponde efectuar una mantención a todos los caminos, para que no haya problemas en la circulación de los vehículos.
“Hoy se presentó este inconveniente con el bus que tiene el subsidio del Ministerio de Transportes hacia Seno Obstrucción, producto de lo cual fue necesario reforzar con maquinaria para sacar al bus desde donde estaba atrapado”, señaló.
Aconsejó a quienes utilizan esta ruta hacia la localidad de Obstrucción, averiguar y preguntar sobre el estado del camino, transitar con las precauciones correspondientes, usar cadenas y neumáticos con clavos.
Orellana por su parte, informó que al sector se envío un camión salero para despejar la ruta y posteriormente una motoniveladora para el ensanche del camino. “En los sectores donde se produjeron voladeros puede haber 30 o 40 centímetros de nieve, pero para los trabajos tenemos además un camión pluma que está prestando apoyo para el puente que se está armando nuevamente sobre el Río Primero”.
Señaló que en los caminos de todala Provinciaexiste personal y maquinaria de Vialidad, efectuando los trabajos correspondientes para quitar la nieve.
Luego el gobernador se trasladó hacia Seno Obstrucción, pudiendo constatar el despeje de toda la ruta. Allí, se reunió con el encargado de puentes dela Dirección VialidadRegional, Jaime Haro, quien se encuentra dirigiendo la obra de instalación del puente mecano que hace unas semanas colapsó producto de la crecida del río Primero, arrastrando troncos, lo que provocó el corte del camino que une la ruta con la localidad.
“La semana pasada lo que hicimos fue rescatar ese puente que tenía una longitud de 21, 4 metros, lo sacamos, lo recuperamos, hicimos una evaluación del mismo y complementamos con algunas piezas para mejorar lo deteriorado”, explicó.
Agregó que, “se pondrá nuevamente sobre el Río Primero, lo que significa el pilotaje, es decir el apoyo en ambos extremos de este puente mecano que tendrá una longitud de un poco más, de 24 metros 40, se terminó recién este domingo ese trabajo, pero ahora estamos trabajando todo lo que es el movimiento de tierra para poder finiquitar el trabajo del puente”.
En cuanto al uso público se prevé que estará en condiciones de ser entregado para el próximo lunes 4 de agosto, y tendrá una capacidad técnica de 12 toneladas.
Cabe señalar que también se desarrolló un trabajo de mejoramiento en el río, se realizaron taludes en ambas riveras para que el afluente tenga una mayor caja hidráulica, por si el río volviera arrastrar árboles, estos se depositen en la rivera y no pasen bajo el puente, lo que podría producir una nueva emergencia. “Se está haciendo un encauzamiento de las aguas para que las crecidas no afecten a la rivera donde está la comunidad, y también hemos hecho un cambio de trazado del camino, lo que da una mayor amplitud de radio a la entrada del puente, y aleja el camino del cauce del río”, finalizó Haro.