Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de agosto de 2015

Once familias natalinas recibieron la regularización de sus títulos de dominio en el sector Rubén Darío

títulos BBNN 17 agosto 2015En poco más de un año de trabajo, desde el comienzo de la actual administración presidencial, el ministerio de Bienes Nacionales y la Gobernación Provincial dieron por zanjado un antiguo problema que se añejaba en los archivos de la burocracia y acongojaba con impaciencia de diez años a los vecinos de la prolongación Rubén Darío.

Las familias de natalinos que ya vieron el final de una larga espera, recibieron sus títulos de propiedad de manos del seremi de Bienes Nacionales, Víctor Igor, el Gobernador José Ruiz Santana y del alcalde Fernando Paredes, quien fue invitado a la ceremonia.

También acudieron a la cita el Seremi de Gobierno, Baldovino Gómez; el Alcalde Fernando Paredes y algunos concejales, entre los que destacó Alfonso Coñoecar por su relación de apoyo para enfrentar este antiguo dilema que afectaba a familias locales.

El gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana, resaltó la oportunidad que se le abre a estas familias natalinas que hoy ostentan la regularización de sus títulos de dominio. “Este sueño, que han mantenido por diez años, les permite soñar ahora con cosas más grandes. Ahí también estaremos como gobierno para cumplir con lo que nos pide la presidenta, que es trabajar todos los días para que nuestra gente tenga una mejor calidad de vida y que tengan acceso a todos los beneficios a los que tienen derecho”.

El vecino beneficiado y dirigente vecinal del campamento Rubén Darío, Juan Ruiz, agradeció la decisión del gobierno en curso para allanar este problema de larga data y darle la solución que tanto esperaban. “Con el anhelo de los vecinos a los que represento, un año y cuatro meses trabajamos duro para lograr este fruto tan preciado. Este trabajo que nace desde nuestra presidenta, cuando envió al Ministro de Bienes Nacionales en su primera visita a Puerto Natales y se le hizo presente esta realidad de un campamento que estaba olvidado por más de diez años. Con la ayuda de Carolina Goic se le hizo saber de esto al seremi don Víctor Igor. Todo ese trabajo, junto a doña Elena Bórquez, que fue mi gran colaboradora para este trabajo y llevar este tremendo beneficio a todos nuestros vecinos. Fue un Trabajo de mucha gente, estuvo Alfonso Conoecar, el gobernador que estuvo siempre con nosotros, don Cristian Yañez… la verdad que estoy muy contento y quiero agradecer a nuestra presidenta y su conciencia social…En un año y fracción, con la voluntad de algunas personas, se solucionó un problema que llevaba diez años esperando”.

El seremi de Bienes Nacionales, Víctor Igor, rescató el sentimiento de satisfacción que produce en los servidores públicos llevar a cabo una acción tan noble y necesaria como la entrega de títulos de dominio a personas de escasos recursos. “Es el comienzo de una nueva etapa. Esto les permite ser dueños de sus viviendas, las que han construido con mucho esfuerzo. Hoy el gobierno de Chile se hace presente a través de esta entrega de títulos de dominio, con los que además estos nuevos propietarios van a poder acceder a otro tipo de subsidios, a mejoras de vivienda o de aislamiento térmico. Para nosotros es una tremenda satisfacción lo que estamos haciendo como ministerio en conjunto con la Gobernación de Última Esperanza”.

Ruiz Santana también contextualizó esta iniciativa que fue abarcada por la actual administración desde la visita del “primer ministro del Gobierno de la Presidenta Bachelet que llegó a Puerto Natales, fue Víctor Osorio, de la cartera de Bienes Nacionales, en marzo del 2014. Entonces, le planteamos tres cosas: un convenio de colaboración entre el Ministerio y la Gobernación, justamente para ayudar a hacer todo este tipo de trámites de regularización; se planteó el tema de cómo avanzamos y como trabajamos para regularizar todos los títulos de dominio”.

También remarcó que Bienes Nacionales ha dado solución al traspaso definitivo de los terrenos que ocupa la filial de la Universidad de Magallanes (Umag) en Puerto Natales, camino a Bories, y donde funcionará el futuro Centro de Formación Técnica contemplado en el Plan de Desarrollo de Zonas Extremas.»El Ministro se comprometió, luego de conversar con los directivos de la UMAG, a resolver el dominio del terreno para que la Universidad pueda seguir creciendo, y son cosas que hemos ido cumpliendo. Hoy se cumple el sueño que ustedes tengan su título de dominio y los terrenos de la Universidad están listos para que allí pueda funcionar el futuro Centro de Formación Técnica de la Universidad”.