
NUTRIDA AGENDA DE GÉNERO DESARROLLÓ INTENDENTA (S) EN ÚLTIMA ESPERANZA
La intendenta (s) de la Región de Magallanes, Paola Fernández, dentro del trabajo territorial que desarrolló en su visita a la Provinciade Última Esperanza, tuvo por finalidad fortalecer la agenda de género. En una de las actividades compartió un grato momento con mujeres, que este lunes, recibieron una inducción acerca de los talleres quela Fundación Prodemude Puerto Natales comenzará a impartir próximamente.
El encuentro se efectuó enla BibliotecaPública, ocasión en que entregó un cordial saludo junto al gobernador José Ruiz Santana, la directora regional de Sernam, Teresa Lizondo, y la directora provincial de Prodemu, Carolina Mancilla.
Fernández señaló que la Presidenta Michelle Bachelet ha comprometido dentro de su programa de gobierno, áreas específicas en la promoción de los derechos de las mujeres. “En los primeros días de nuestro gobierno ya se ha presentado el proyecto de ley de la creación del Ministerio de la Mujer y la equidad de género; eso es trascendental y es dar un salto cualitativo respecto a las políticas públicas que en los temas de género siempre han quedado al margen”.
Agregó que la agenda de género no sólo se fortalece con un discurso sino que en la acción, “en la mañana estuvimos en la conformación y el fortalecimiento de la mesa de trabajo de prevención de violencia de género; y también dándoles la bienvenida a estos cursos de capacitación que entregan habilidades, pero también entrega un reconocimiento a lo que somos capaces de hacer las mujeres cuando tenemos las oportunidades”.
Por su parte, la directora regional de Sernam, destacó el programa “Más Sonrisas para Chile”, que pretende recuperar la integridad dental y salud bucal mediante la atención de 400 mil mujeres; como además un potente programa de capacitación hacia quienes deseen estudiar y aprender un oficio.
En tanto, el gobernador José Ruiz, valoró el trabajo efectuado junto a la intendenta (s), ya que gracias a las reuniones y encuentros con mujeres pudieron concluir que es importante la conformación de una mesa provincial que aborde los temas de equidad de género, “debemos comenzar a elaborar un plan de trabajo que nos permita avanzar decididamente para combatir los indicadores que ahora tenemos y que no nos favorecen, cómo hacemos para ir hacia una sociedad no violenta, que sea capaz de resolver sus conflictos de manera pacífica y cómo hacemos para trabajar y atender a quienes son víctimas de violencia”.
La autoridad provincial, señaló que para iniciar este trabajo coordinado el próximo 22 de mayo se efectuará una reunión donde se conformará definitivamente una mesa permanente que atienda los requerimientos de mujeres, niños y jóvenes víctimas de violencia intrafamiliar.