Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de junio de 2015

Más de 40 vecinos recibieron atención de Servicios Públicos en Tu Gobierno en Terrenode Huertos Familiares

Desparasitacion Huertos Familiares 13 Junio 2015.1Una exitosa jornada tuvo la primera versión de Tu Gobierno en Terreno de Huertos Familiares. Los vecinos del sector participaron activamente, sacando provecho de la comodidad que implica tener a los servicios públicos trabajando exclusivamente para los pobladores de esta área rural aledaña a Puerto Natales.

Mientras unos se vacunaban contra la influenza, otros desparasitaban a sus mascotas, conseguían información sobre proyectos en Sercotec o el INIA, actualizaban sus datos en el Servel o conversaban con el Gobernador sobre los proyectos para la zona. En el diálogo vecinal se hizo notar la preocupación por proyectos de electrificación y agua potable para el sector, a lo que el gobernador respondió positivamente, aclarando que estas obras se encuentran encaminadas y ya próximas a su ejecución.

El gobernador de Última Esperanza, José Ruiz Santana, exclamó su satisfacción con el resultado del evento y con “la respuesta de la gente. Los ciudadanos y ciudadanas que viven en el sector Huertos Familiares me comentaban que es la primera vez que un gobierno en terreno llega hasta este sector. Varios servicios como la Seremi de Salud, Sercotec, Carabineros, Serviu, INDAP, SAG, INIA, el servicio electoral, que ha tenido mucha demanda, además de todos los empleados públicos de la gobernación, están dispuestos a estar donde está la gente, tal como nos pide la presidenta, estar con ellos, conversar con ellos. Este es un gobierno para la gente y tenemos que conversar con ellos, atender sus demandas y consultas y trabajar así para acortar las brechas de desigualdad. Traer a los servicios públicos al sector de huertos es una de las formas de acortar esas desigualdades”.

Doña Rosalba Colivoro también valoró la iniciativa gubernamental, “encontré ayuda aquí. Somos de la tercera edad y desde que construimos nuestra casa no le hemos hecho ninguna mejora y se está poniendo viejita. Aquí me orientaron harto. Con esta información me voy tranquila, haré lo que tengo que hacer y esperaré a ver si tengo suerte”.

Orita Teca Lepío, primera directora de la Junta Vecinal n°11, donde se realizó este Tu Gobierno en Terreno, evaluó positivamente la actividad y señaló la necesidad de que este evento “se siga haciendo porque así llega el gobierno a la gente y a los vecinos de este sector. Por la lejanía que hay de la ciudad, la gente de este sector no participa mucho de los Tu Gobierno en Terreno que se han hecho en la zona urbana. Con esto nos vamos informando realmente de muchas cosas que el gobierno está haciendo”.

El ciudadano Eliecer Cárcamo, resaltó la utilidad de la actividad, puesto que “llegar a Puerto Natales para los que viven por acá igual es un poquito incómodo. Esto está bien, este tipo de sistema funciona muy bien en lugares más alejados para la gente”.

Adelaida Vargas Paillán, presidenta de la Junta n°11, “contenta, porque a pesar del clima está llegando la gente”.

Tu Gobierno en Terreno reunió a unos 40 vecinos del sector rural, quienes acudieron al llamado a la Junta Vecinal n°11 durante la tarde del sábado 13 de junio del 2015.