Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de junio de 2014

MESA PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER REALIZA DIFUSIÓN EN PUERTO NATALES

El sábado último, el gobernador José Ruiz Santana junto a integrantes de la Mesa Provincial de Prevención de Violencia contra la Mujer, liderada por la Gobernación Provincial de Última Esperanza, efectuaron una jornada de difusión en el sector poblacional Shuka 1 y Shuka 2 en Puerto Natales.Acompañados por la presidenta de la junta vecinal Shuka 1, Eugenia Erices, el gobernador, la encargada del departamento social, Elizabeth Barrientos y las gestoras territoriales, Marina Tacull y Paola Suazo de la Gobernación Provincial; el capitán Jorge Pino y funcionarios de Carabineros, Prodemu, y el Centro de la Mujer, visitaron diversas casas de estos sectores poblacionales donde difundieron y promovieron el buen trato hacia las mujeres.Al mismo tiempo, escucharon las consultas de los vecinos, quienes cordialmente conversaron con los profesionales y estuvieron atentos a las recomendaciones que les entregaron en el tema de prevención de la violencia contra la mujer y otras temáticas.Para el gobernador esta intervención corresponde a uno de los objetivos de difusión que tiene la Mesade Prevención y que durante todo el año se replicará en otros barrios, “nuestro fin es conversar con los vecinos y vecinas respecto de las mejores formas de prevenir la violencia contra la mujer, nosotros como sociedad y, el llamado de la Presidenta Michelle Bachelet, es para que trabajemos por una sociedad de derechos, en que la mujer viva en las mejores condiciones en su entorno familiar y vecinal, y con las mejores herramientas para su desarrollo”.Por su parte, el capitán Jorge Pino de la 2ª Comisaría de Carabineros de Puerto Natales, indicó que es importante transmitir el mensaje de que existe una instancia de apoyo para las mujeres víctimas de violencia, “estamos preocupados por la violencia que se tiene contra la mujer, y tenemos como fin evitar que sigan ocurriendo delitos como el femicidio a nivel nacional, y con los teléfonos de la red de apoyo pueden acceder a los organismos en forma anónima tanto para asesorarse, para pedir un consejo o para denunciar”.Añadió que la violencia contra la mujer se mantiene y se genera “entre muros”, ya que generalmente se da al interior de los hogares, “muchas veces estos casos son anónimos, y las personas no los denuncian, por vergüenza o pudor, o distintos motivos personales, los cuales no son correctos ya que estos tipos de hechos no debieran permitirse ni ocurrir al interior de una familia”.Finalmente, el llamado de los integrantes de la Mesa Provincial de Prevención de Violencia Contra la Mujer, es denunciar los hechos que atenten contra la integridad de las mujeres, ya que existen los organismos adecuados para entregar toda la asesoría y el apoyo necesario a las mujeres violentadas.