Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de julio de 2014

MESA PROVINCIAL DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DESARROLLÓ ENCUENTRO PARA INFORMAR AGENDA DE GÉNERO

Un encuentro para difundir la Agenda de Género que promueve el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet desarrolló la Gobernación Provincial de Última Esperanza, en conjunto con la Oficina Provincial de Fundación PRODEMU y el Centro dela Mujer-SERNAM de Puerto Natales, dirigido principalmente a mujeres natalinas.
Las temáticas centrales expuestas fueron la creación del Ministerio de la Mujer, Ley de Cuotas, la prevención de violencia de género, el respeto a los derechos reproductivos, la corresponsabilidad parental, y cómo incentivar una mayor participación política y social de la mujer.
El encuentro se desarrolló en el salón de la Biblioteca Pública de Natales, encabezada por el jefe de gabinete Miguel Oyarzo, quien estuvo en representación del gobernador José Ruiz Santana. En la oportunidad la profesional a cargo de exponer las temáticas de Género y responder consultas fue la trabajadora social dela GobernaciónProvincialde Última Esperanza, Elizabeth Barrientos.
Destacó que la Presidenta Michelle Bachelet está dando una vital importancia a la Agenda de Género incluida dentro de sus compromisos y actividades prioritarias en el trabajo de su Gobierno. “Con el objetivo de crear conciencia e incentivar la participación equitativa, tanto de hombres y mujeres, y accesos en diferentes ámbitos de la sociedad”.
Explicó que, “cuando hablamos de igualdad no estamos hablando de equidad, estamos hablando de lo justo para cada uno, para el hombre y para la mujer, lo cual va a ayudar a ciertas actitudes y actividades, y a su vez ayudará a formar un mejor desarrollo social, y por ende familiar, lo que nos permitirá también tener un mejor acceso de las mujeres en la oferta pública y mayor cobertura en diversos temas, ya sea en salud, laboral, protección entre otros”.
Indicó que éste es un esfuerzo conjunto de SERNAM y la Comisión Regional PRIO, en identificar e implementar los compromisos necesarios para avanzar hacia la equidad de género en el ámbito regional y local.
 “Esta agenda es de prioridad para el Gobierno y tiene su mirada nacional, regional y provincial, donde existen muchas instituciones involucradas, alrededor de 45 a nivel regional, que estamos comprometidos en trabajar a través de la comisión PRIO, que es el programa de Igualdad de Oportunidades, teniendo una comisión política, compuesta por el intendente y el gabinete regional y una mesa técnica donde estamos los representantes de las instituciones”, recalcó Barrientos.
Finalmente, expuso que gracias a un plan de trabajo entre las diversas instituciones permitirá levantar una agenda de género regional, de carácter intersectorial en coherencia con los compromisos de Gobierno dela Presidenta MichelleBachelet y las inequidades, brechas y barreras de género identificadas en Magallanes.