
Gobernadora Ana Mayorga Verificó en Terreno Avance del 80% en Construcción de Viviendas Kajeco I y II en Puerto Natales
Continuando con el trabajo en terreno y para verificar el avance de las obras de importantes proyectos para la comuna de Natales, la gobernadora de la provincia de Última Esperanza, Ana Mayorga Bahamonde, visitó la construcción del grupo habitacional Kajeco I y II, durante este martes, luego de la visita a la edificación del emblemático Centro de Mineros.
Junto a funcionarios de la Delegación Provincial de SERVIU, la gobernadora recorrió la nueva población emplazada en la prolongación de la Av. España, cercana al nuevo hospital, al CESFAM, jardines infantiles y colegios de la comuna.
La gobernadora visitó las casas piloto donde constató la calidad de los materiales que se destinaron en la infraestructura de las 149 viviendas, las que serán entregadas en agosto de este año.
“Felicitamos a las familias que van a ser parte de este nuevo loteo habitacional, después de mucho tiempo de espera. Como Gobernación Provincial, acompañando a las familias en lo que queda del proceso, porque queda la urbanización, y otros proyectos que hay que impulsar a través del Gobierno Regional, y en eso está el compromiso nuestro”, indicó la autoridad.
Agregó que a nivel central se trabaja en seguir mejorando las políticas habitacionales, “sabemos que en Puerto Natales y en la provincia existen alrededor de 1.500 personas que están en distintos grupos habitacionales que están a la espera de solución, y esa solución será a través del SERVIU, será a través de la entidad patrocinante municipal, hay muchas alternativas que hoy se barajan”.
La presidenta del grupo Kajeco II, Marisol Alvarado, dijo estar muy contenta luego de trabajar durante 10 años para obtener su casa propia, “las casas están quedando súper lindas, estamos casi al final del proceso, así que feliz y esperar que pase rápido el tiempo para estar viviendo en nuestras casas”.
El 21 de julio se realizará la última visita para tomar alternativas y el 28 del mismo mes se realizará la elección de las viviendas ante notario.
Cabe señalar que el barrio estará conformado por viviendas de dos tipologías: 130 viviendas de dos pisos, con una superficie de casi 60 metros cuadrados, considerando una ampliación ya construida, y por otro lado, 19 viviendas de un piso, de más de 53 metros cuadrados considerando la ampliación proyectada; soluciones que fueron diseñadas especialmente para integrantes que presentan discapacidad y adultos mayores.