
GOBERNADOR JOSÉ RUIZ SANTANA AGRADECE AL CORE POR APROBACIÓN DE RECURSOS QUE PERMITIRÁN QUE 250 ADULTOS MAYORES PUEDAN CONTINUAR CON INTERVENCIÓN KINESIOLÓGICA
Con la aprobación de $9.805.834.- por parte del Consejo Regional de Magallanes y Antártica Chilena, desde mayo hasta agosto de 2014, se podrá dar continuidad al proyecto “Intervención Kinesiológica Postrados de la comuna de Natales”.Este proyecto fue realizado por la Gobernación Provincial de Última Esperanza en conjunto al Consejo de Desarrollo del Centro de Salud Familiar de Puerto Natales, cuyo objetivo se orienta en generar una intervención estable en el área de rehabilitación kinésica a pacientes en situación de dependencia leve, moderada y riesgo de dependencia.Para el gobernador, José Ruiz Santana, contar con los recursos para dar continuidad a este proyecto significa un aporte real para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, favoreciendo el envejecimiento activo. “Nos alegramos que este proyecto haya tenido una prioridad, ya que Magallanes presenta la tasa regional más alta de personas mayores en relación a la población total en Chile; y Puerto Natales necesita atender con urgencia los requerimientos de sus adultos mayores, en el área de la salud”.Indicó que la prolongación de este proyecto permitirá entregar a los adultos mayores servicios de atención individual y grupal de rehabilitación kinésica, “al mismo tiempo se podrá crear y ejecutar un plan de tratamiento kinésico que proporcione a los usuarios un beneficio directo en la mantención o mejoría de sus funciones físicas”, recalcó.Por tal motivo, manifestó “gracias al apoyo que tuvo esta iniciativa dentro del Consejo Regional se podrá seguir entregando una atención de calidad y oportuna a los 250 adultos mayores que actualmente están dentro de este programa de postrados”.Cabe señalar que dentro de las actividades que se desarrollarán en este programa se destaca la Intervención kinésica Individual en domicilio a pacientes adultos mayores en situación de dependencia leve, moderada y riesgo de dependencia; Intervención Kinésica en Rehabilitación Comunitaria y pautas de envejecimiento activo en los pacientes mayores que se encuentren en riesgo de dependencia; y una Intervención en Salud integral con la ejecución de procedimientos en salud (controles en salud, curaciones, tratamientos inyectables, toma de exámenes, entre otras).