Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de abril de 2014

GOBERNADOR JOSÉ RUIZ JUNTO A JEFE DEL SERVICIO SALUD ÚLTIMA ESPERANZA FISCALIZARON PESCADERÍAS EN PUERTO NATALES

Con relación al consumo de productos del mar en semana santa, el gobernador José Ruiz y el encargado de la Seremi de Salud, Nelson Álvarez, realizaron una fiscalización en dos establecimientos que comercializan pescados y mariscos,  este jueves al mediodía, en la comuna de Natales.
La inspección tuvo como propósito observar y comprobar el perfecto funcionamiento en cada pescadería, respecto a las medidas que la ley establece acerca de las condiciones de higiene y análisis de los mariscos. 
El gobernador Ruiz y el jefe provincial de la oficina dela Seremi de Salud, conversaron con los propietarios de los locales que venden productos del mar, encontrando el funcionamiento de dichos recintos en perfectas condiciones. 
“Con los antecedentes que nos ha entregado la Seremi de Salud no han existido problemas con los análisis, está todo dentro de las medidas, resultado del llamado que ha hecho la autoridad, que los pescadores extraigan sus productos desde zonas autorizadas y que sus productos sean analizados en los laboratorios que tiene la Seremi de Salud”, dijo José Ruiz. 
Por su parte, Nelson Álvarez señaló que durante todos los años, en esta fecha, se efectúa una labor de fiscalización más intensa en pescaderías y puestos de venta de pescados y mariscos, “lo que hacemos es especial hincapié, sobre todo en los mariscos, recordando que nosotros tenemos una zona donde existe la presencia de marea roja, que si se van a vender mariscos que se exhiba en todo momento el análisis toxicológico que acredite que el producto está libre de marea roja”. 
En el caso de los pescados indicó que es necesario mantener una adecuada cadena de frío, “el pescado se venda eviscerado y se mantenga por lo menos a 5 grados celsius de temperatura”. 
Explicó que lamentablemente han llegado pocas embarcaciones al puerto, trayendo como consecuencia la escasa oferta de los productos del mar. “Sin embargo las fiscalizaciones que se han llevado a cabo en los puestos de venta, dan cuenta que en general los pescadores y el personal que expende estos productos ha cumplido la normativa vigente, en el sentido que ha acatado las disposiciones de la unidad sanitaria”. 
Finalmente, la Seremi de Salud, recomienda a la población abastecerse de productos del mar, sólo de lugares autorizados, exigiendo el análisis toxicológico de marea roja.