Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de julio de 2014

GOBERNACIÓN ÚLTIMA ESPERANZA REALIZÓ REUNIÓN DE PROTOCOLO DE EMERGENCIA FRONTERIZA CON JEFE DE UNIDAD DE PASOS FRONTERIZOS DEL MINISTERIO DEL INTERIOR

Para coordinar las acciones y actualizar algunos lineamientos establecidos en el Protocolo de Emergencia Fronteriza de la Provincia de Última Esperanza, este viernes, se desarrolló un encuentro en la GobernaciónProvincial, ocasión en que estuvo presente el Jefe dela Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, Roberto Fernández Bacciarini, acompañado por la encargada de asuntos jurídicos, Marcela Román.
El gobernador José Ruiz Santana, valoró este tercer encuentro entre autoridades chilenas y argentinas, donde se reafirmó el compromiso de cooperación mutua entre servicios que operan en las fronteras, sobretodo cuando ocurren emergencias.
“Cómo facilitamos el traslado de vehículos y personas frente a situaciones de emergencia, ya sea por accidentes, cierre de las rutas, incendios; tal cual ocurrió el año pasado donde los bomberos de Natales concurrieron sin ninguna dificultad y pudieron colaborar en la extinción de un incendio en un colegio de Río Turbio, tal cual también ha sucedido las veces donde las brigadas forestales de Argentina han colaborado con nosotros”, dijo el gobernador.
Señaló que en este protocolo se constató la fluidez en el trabajo y en la información con que operan los organismos en los pasos fronterizos, cuando ha existido alguna emergencia, “hemos estado afinando este protocolo, hemos llegado a acuerdos, tendremos una próxima reunión a fines de agosto, la cual se efectuará en la comuna de Torres del Payne, también realizaremos una prueba de comunicación vía sistema de radio, que será el 30 de julio, todo esto con la única finalidad que frente a emergencias podamos actuar de manera coordinada”.
Destacó además que en este acuerdo de emergencia fronteriza existen flexibilidades en los horarios, en el caso de existir situaciones que así lo requieran, señaló el gobernador.
Por su parte, el Jefe de la Unidadde Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior, Roberto Fernández, destacó el funcionamiento de los tres pasos fronterizos de la Provinciade Última Esperanza, donde observó la necesidad de contar con complejos más amplios, producto del incremento de turistas, vehículos de pasajeros y de transporte de carga, principalmente en Río Don Guillermo y Casas Viejas, e Integración Austral, éste último correspondiente a la Provinciade Magallanes. “Esperamos concebir nuevos complejos que puedan hacerse cargo de este aumento permanente de los flujos, podremos dentro de los próximos años tener novedades concretas al respecto, son proyectos de mediano plazo”.
A su vez anunció que tanto el paso fronterizo Casas Viejas y Río Don Guillermo se constituirán como pasos de control integrado, pero que este proyecto está en etapa de estudio, “por primera vez en Chile van a ser pasos de cabecera única en el país. Si es cabecera única los complejos estarán en Chile, de eso se trata, y todos los trámites migratorios se harán acá”.
El coordinador de Pasos Fronterizos de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, explicó que este acuerdo de trabajo existe desde agosto del año pasado, “cada vez que hemos tenido reuniones con los organismos argentinos hemos ido realizando ajustes, hemos ido agregando cosas, y ahora los principales temas fueron contar con un inventario de maquinaria de emergencia tanto de Argentina y Chile, como Vialidad y los municipios, para que en una eventual situación de catástrofe y emergencia climática, poder trabajar de manera mancomunada”.
En tanto, el comandante principal del Escuadrón 43 Río Turbio, Gendarmería Nacional Argentina, Cristín Rodríguez, valoró este encuentro “hoy se dio un paso muy importante porque se refrendó lo que en su debido momento fue un esbozo, se acordaron algunas medidas, fue muy productivo, creo que va a facilitar de ahora en más, cualquier tipo de accidentes, incidentes, que pueda llegar a ocurrir en la zona de seguridad en frontera, o cuando uno de los dos países necesiten alguna ayuda”.
En la reunión también participó la gobernadora de Magallanes, Paola Fernández, quien agradeció la invitación del gobernador Ruiz, “esta es una señal de descentralización, y es de vital importancia que exista una coordinación plena, por otro lado como región nos vamos a ver beneficiados con proyectos de renovación de infraestructura en algunos de nuestros pasos”.
Además destacó cómo entre los servicios se puede efectuar prevención en la pesquisa temprana de incautación de drogas y contrabando de cigarrillos.
Cabe destacar que en este encuentro participó el director regional de Aduana, representantes del municipio de Natales y de Torres del Payne, SAG, Bomberos de Puerto Natales, Hospital Augusto Essmann Burgos, Hospital de 28 de Noviembre y de Río Turbio, Municipalidad de Río Turbio y de 28 de Noviembre, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Gendarmería Argentina, Vialidad Provincial y Seremi Provincial de Salud.