Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de diciembre de 2014

GOBERNACIÓN ÚLTIMA ESPERANZA HACE LLAMADO A RESPETAR ESTACIONAMIENTOS PARA PERSONAS QUE VIVEN EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

En el mes de la Inclusión, la Gobernación Provincial de Última Esperanza, realizó una intervención urbana denomina “Yo me pongo en tu lugar” la cual consistió en la colocación de tres sillas de ruedas en estacionamientos donde pueden aparcar cualquier vehículo.
La idea central es concientizar acerca del respeto que debemos tener por las personas que viven en situación de discapacidad, y para esto, la mesa por la Inclusión que lidera la Gobernación Provincial, desarrolló esta actividad que contó con el apoyo del Centro de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur y Carabineros de Chile.
Para el gobernador José Ruiz Santana esta iniciativa está destinada a sensibilizar a la comunidad respecto a los derechos que tienen las personas con discapacidad “específicamente quisimos hacer esta intervención urbana orientada a los conductores de nuestra ciudad para respetar los estacionamientos para las personas con discapacidad”.
Explicó que en Puerto Natales sólo existen dos estacionamientos para personas con discapacidad, “y con esta intervención estamos llamando a respetar los espacios para las personas con discapacidad que tienen vehículo y que son lugares destinados para ellos”.
El 1% de los estacionamientos disponibles en Chile están reservados para personas con discapacidad, por tal motivo se efectúa este llamado. Para hacer uso de estos estacionamientos es necesario estar inscrito en el Registro Nacional dela Discapacidady exhibir la credencial en el costado inferior izquierdo del parabrisas, al interior del vehículo.
La coordinadora del Centro de Rehabilitación, Hilda Santos Cid, resaltó que durante el mes se han realizado diversas actividades de concientización junto ala Gobernación, al Cesfam, y con la organización que reúne a personas que requieren asistencia permanente “Luz y Esperanza”.
Finalmente, el mayor de Carabineros, Jorge Troncoso, dijo que, “es importante que los conductores tomen conciencia y entiendan que las personas que viven en situación de discapacidad se deben sentir mal cuando quieren ocupar un estacionamiento reservado y está ocupado por un conductor que no tiene ningún tipo de dificultad”.