
Firman contrato que beneficiará a sectores Eduardo Frei y Juan Pablo II con infraestructuras por 650 millones de pesos
Con el compromiso de construir cinco obras y activar la participación vecinal mediante seis proyectos sociales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo firmó un “Contrato Barrio” con la Municipalidad de Natales y los vecinos del Eduardo Frei-Juan Pablo II , el 03 de junio del 2015.
El significativo contrato fue firmado por el gobernador provincial de ÚltimaEsperanza, José Ruiz Santana, que actuó como Ministro de Fe, delegado provincial de Serviu, Juan Manuel Vera, en representación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el alcalde de Natales Fernando Paredes y el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio Eduardo Frei-Juan Pablo II, Héctor Coloane.
El Contrato Barrio es un documento en que el Estado, a través del MINVU que entrega los recursos y el municipio que ejecuta el Programa, se comprometen con los vecinos y vecinas del Barrio, para llevar adelante la ejecución de obras físicas y proyectos sociales que mejoren la calidad de vida de los habitantes del sector.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Fernando Haro Meneses señaló que “el Contrato Barrio es el resultado del diálogo y de los acuerdos a los que llega la comunidad, el municipio y el MINVU para abordar las problemáticas físicas y sociales priorizadas por los vecinos”.
Haro agregó que con la firma que se ha realizado, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo compromete 650 millones de pesos para la recuperación del barrio Eduardo Frei-Juan Pablo II de Natales.
En tanto, el gobernador provincial de Última Esperanza citó palabras de la Presidenta Michelle Bachelet en su discurso del 21 de mayo, donde “ella dijo que somos un gobierno para las personas, sus familias y las localidades donde viven. Ello significa escuchar sus demandas y atenderlas con responsabilidad. Y ese es el sentido que tiene este Programa, que guía la recuperación del sector, teniendo siempre en consideración y relevando la importancia de la identidad de quienes viven ahí, la seguridad que ustedes necesitan para vivir y la valoración del medio ambiente”.
Héctor Coloane, presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio, agradeció la oportunidad que el MINVU y la Municipalidad le entregan a su barrio y destacó que “dentro de los próximos dos años se van a construir cinco plazas, unas con áreas verdes y otras con juegos infantiles y otros equipamientos para que usen los vecinos, que van a permitirnos dejar atrás los espacios vacíos que hay en el sector”.
En la ceremonia, un grupo de niños y niñas del barrio, pertenecientes a la orquesta Sinfónica Integral Salesiana, alegraron al público con su música. Además se hizo un repaso de las distintas actividades realizadas durante los meses de inicio del Programa en el barrio Eduardo Frei-Juan Pablo II.