Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de febrero de 2015

EXITOSO RECORRIDO DE SERNAC MÓVIL POR ÚLTIMA ESPERANZA

Este viernes es el último día en que el Sernac Móvil se encuentra recorriendo la Provincia de Última Esperanza, así lo destacó la directora regional del SERNAC, Pamela Ramírez junto al gobernador José Ruiz, quienes agradecieron el interés de la comunidad de Natales y de Torres del Payne, por considerar los servicios que presta este organismo cuya importancia recae en el acercamiento y el apoyo a los y las consumidores.
La Directora Regionaldel SERNAC, Pamela Ramírez, indicó que “hemos estado orientando a los consumidores, respecto a cuales son los derechos que les entrega la ley del consumidor, qué es lo que pueden exigir las personas a la hora de comprar y contratar un servicio”.
Explicó que con el Sernac móvil durante este mes, se desplazarán por 6 comunas de la región de Magallanes para atender a la comunidad en sus dudas y consultas.
“El Sernac móvil es un nuevo canal de atención que estamos incorporando a los ya existentes, que es el canal presencial, el que existe a través de las plataformas municipales, la atención a través de Sernatur y Chile Atiende, y lo que queremos justamente es acercar el servicio hasta las personas que lo necesitan, especialmente en las comunas donde no existe la posibilidad de acudir hasta las oficinas regionales”, destacó.
Luego resaltó el proyecto “Escuelas de Liderazgo en Consumo” que como servicio están ejecutando desde finales de diciembre pasado, con el objetivo de capacitar a más de 200 dirigentes sociales de Punta Arenas, Natales, Porvenir y Cabo de Hornos y cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional.
Por su parte, el gobernador provincial, agradeció el trabajo desplegado por los funcionarios de la oficina del Sernac Móvil, favoreciendo a los y las consumidores de la provincia, quienes pudieron acceder a los servicios de este organismo.
Cabe señalar que la oficina móvil cuenta con infraestructura y equipamiento necesario para atender consultas, reclamos y entregar información a la comunidad. Para la ejecución de este plan, el vehículo se instala en puntos de alta afluencia de público, como por ejemplo, plazas o paseos peatonales.