
EXITOSO ENCUENTRO DE DIFUSIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DE ZONAS EXTREMAS SE REALIZÓ EN ÚLTIMA ESPERANZA
Una Jornada para promover y explicar el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas, efectuó la Gobernación Provincialde Última Esperanza, destinada a dirigentes vecinales, sociales, deportivos, culturales y representantes de servicios públicos y autoridades de la comuna de Natales y Torres del Payne.
Este encuentro se llevó a cabo durante este jueves 21 de agosto, en el salón de eventos dela BibliotecaPúblicade Natales, encabezado por el gobernador (S) Miguel Oyarzo Elgueta, además de la presencia del seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro Bustamante; de Vivienda, Fernando Haro Meneses, y por el Jefe dela Divisiónde Análisis y Control del Gobierno Regional, Roberto Agüero.
En el saludo que entregó el gobernador (S), destacó el respaldo que ha demostradola PresidentaMichelleBachelet con la creación del PDZE. Fue enfático en plantear que la voluntad política dela Mandataria, asegura un compromiso irrestricto conla Regiónde Magallanes y conla Provinciade Última Esperanza; sobre todo hoy, luego de que por muchos años no existió un apoyo concreto para la zona.
Por su parte, el seremi de Obras Públicas, destacó los avances que existen desde que la Presidentadecretó el PSZE en junio pasado. “Tenemos proyectos que están considerados en el Plan de Zonas Extremas, uno de ellos es el mejoramiento de la navegación en el Paso Kirke, que se va a realizar entre el Ministerio de OO.PP. a través de Obras Portuarias y la Armada de Chile”.
Agregó que, “nosotros haremos los estudios de impacto ambiental, hay presupuesto asegurado en el marco para el próximo año, por lo tanto en el 2015 estaríamos llamando a licitación para los estudios, principalmente ambientales”.
El seremi también destacó la construcción de la RutaHollemberg-RíoPérez, “son 62 kilómetros que están en estudio, que también el próximo año llamaremos a licitación, y comenzar a trabajar desde el sector de Río Primero hacia Río Pérez, porque en septiembre 2014 comenzamos la construcción desde Río Pérez hasta Seno Obstrucción, entregando otra vía alternativa para llegar a Natales con un sector prístino y con un alto desarrollo en el tema forestal y turístico de la zona”.
En cuanto ala Direcciónde Obras Hidráulicas también está incorporado el mejoramiento de la red de agua potable y la construcción del alcantarillado para el sector de los Huertos Familiares.
“Todos estos proyectos son adicionales a los de la cartera del Ministerio de OO.PP. que está ejecutando acá en la Provincia de Última Esperanza, como la construcción del aeropuerto que comienza a partir de octubre, también el hospital de Natales que es financiado por Salud, pero como unidad técnica el MOP”, señaló el seremi Haro.
En la Jornada se destacó que este plan de desarrollo de Zonas Extremas se ha transformado en un hecho histórico para la zona austral de nuestro país, pues por primera vez el Estado de Chile impulsa una cartera de inversiones y medidas administrativas que responden a su carácter geopolítico estratégico y a las reales carencias de la población.
El seremi de Vivienda, Fernando Haro, expuso acerca del plan de habitabilidad que contempla el PDZE, favoreciendo uno de ellos a Puerto Edén, “que por la cercanía con Natales, se valoriza el hecho de la dificultad de vivir allí. Tenemos la posibilidad de hacer denuevo Puerto Edén y mejorar la habitabilidad y mejorar un poco el concepto del centralismo excesivo también dentro de la región”.
Destacó que esta localidad tan apartada de Puerto Natales, tiene un promisorio futuro para el turismo de intereses especiales, por ello se potenciará a través de un cambio que contempla un mejoramiento de viviendas, de las pasarelas y de los servicios básicos.
También expusieron el Jefe dela Divisiónde Análisis y Control del Gobierno Regional, Roberto Agüero y la profesional del Consejo Nacional dela Culturay de las Artes dela Regiónde Magallanes, Carolina Armenakis.