
Entregan cerca de 7 millones de pesos para proyectos de organizaciones de interés público en Puerto Natales
En la sede de la Junta Vecinal n°4 “Nueva Patagonia”, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) para proyectos que serán ejecutados por cuatro organizaciones locales. El gobernador, José Ruiz Santana, y el seremi de gobierno, Baldovino Gómez Alba, hicieron la entrega de los documentos bancarios a los encargados de cada agrupación.
Los proyectos ganadores de los Fondos para el Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), fueron “Escuela de Gestión Pública y Alfabetización” del Club de Adulto Mayor Jesús de Nazareno ($1.700.000); “Creando y fortaleciendo redes entre organizaciones deportivas y sociales de Puerto Natales”, del Club deportivo Social y Cultural, Universidad de Chile-Natales ($1.303.000); “Capacitación en primeros auxilios, atención y prevención de lesiones ante eventos deportivos”, de la Organización Natales Mujer, agrupación deportiva y cultural ($1.996.400); y “Taller de costuras y tejidos Nueva Patagonia”, del Club de Adulto Mayor Nueva Patagonia ($1.600.000).
El gobernador, José Ruiz Santana, manifestó su alegría “por la idea que tiene cada uno de los proyectos, cuya iniciativa apunta directamente al traspaso de conocimiento y apoyo concreto a la comunidad. Quiero destacar que existe una variedad de fuentes de financiamiento para atender a distintas iniciativas. Estamos programando como gobernación la difusión de estas fuentes y nos interesa que las organizaciones estén atentas para recibir esta información y así acceder a los fondos que están disponibles y destinados al desarrollo comunitario”.
El seremi de gobierno, Baldovino Gómez Alba, resaltó el hecho de que estas cuatro iniciativas financiadas por los fondos de fortalecimiento, son de carácter abierto al público y, enfatizó, se trata de muy buenos proyectos. Dos de ellos están relacionados con el adulto mayor y dos con el deporte”. Los montos asignados, señaló el seremi, constituyen “un buen aporte para cada uno de los proyectos que irán en beneficio de la comunidad”.
La representante del Club Deportivo U. de Chile-Natales, Juana Andrade, explicó a la prensa que la iniciativa que resultó financiada por FFOIP, busca generar “asociatividad entre las agrupaciones comunitarias que están ligadas a nosotros, que son escuelas de fútbol y algunos clubes cercanos a nuestra sede social. La idea es capacitar a los líderes de cada agrupación en cuanto a la elaboración de proyectos, liderazgo y la formación de nuevas asociaciones con personalidad jurídica, por ejemplo, para que cada agrupación pueda formalizarse y postular a los proyectos” por su propia cuenta.