Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de agosto de 2015

En octubre comenzarían obras de ampliación del terminal de pasajeros del aeropuerto Teniente Julio Gallardo

Una visita en terreno a las obras de alargue de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Teniente Julio Gallardo, realizaron el director nacional de aeropuerto, Boris Olguín, y el gobernador provincial, José Ruiz Santana, acompañados del seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, y del alcalde, Fernando Paredes, este martes 18 de agosto del 2015.

Las obras, que implican una extensión de 1760 a 2000 metros de la pista, se suman a la recientemente adjudicada licitación para la ampliación del terminal de pasajeros, que habilitará 1200 metros de dependencias para las distintas oficinas y servicios necesarios para el funcionamiento del aeropuerto, tales como Policía de Investigaciones, Aduanas y Servicio Agrícola y Ganadero, además de las oficinas para la Dirección General de Aeronáutica Civil, Carabineros y otros.

El gobernador José Ruiz Santana, destacó el alto nivel de las inversiones en conectividad que se están concretando en Última Esperanza, como un reflejo de la voluntad para el desarrollo de parte de la política del actual gobierno. “Esta es una inversión que bordea los 10 mil millones de pesos para la conectividad de nuestra provincia, no solo para el tema productivo, sino que también para el tema social, emergencias médicas, por ejemplo. A esto se suma la senda de penetración desde Seno Obstrucción, Río Primero hasta Valle Azócar, con una inversión superior a los 20 mil millones de pesos, con lo que nuestra provincia se conecta hacia polos productivos importantes. También hay que destacar el proyecto de mejoramiento de la zona de navegación del Kirke. Estos son proyectos de conectividad, los dos últimos son parte del Plan de Zonas Extremas, por voluntad expresa de nuestra presidenta de la República”.

El director nacional de aeropuertos, Boris Olguín, evaluó la situación actual de la obra, que “está ahora con una capacidad de 50 trabajadores, lo que es muy bueno. Esperamos que en los próximos meses esté a máxima, capacidad con un total de trabajadores del orden de los 100”.

Consultado sobre la ampliación del terminal pasajeros, Olguín señaló que “hace un par de semanas entró a la toma de razón de contraloría el proyecto de ampliación del terminal de pasajeros. Esperamos estar con inicio de obras a partir del mes de octubre. Son cerca de 3 mil millones de pesos para esta etapa aumentando la superficie a poco más de 1200 metros cuadrados. Actualmente tiene poco más de 500 metros, por lo tanto va a ser significativa esta ampliación”.

El alcalde, Fernando Paredes, aprovechó la instancia para “agradecer públicamente la deferencia de nuestro director Nacional de Aeropuertos, don Boris Olguín, por invitarme. Todos sabemos este es un trabajo que hemos hecho por muchos años en la comunidad”.