Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de agosto de 2015

En el Liceo Gabriela Mistral de Puerto Natales lanzan iniciativa regional de Escuelas Ciudadanas

Injuv 17 agosto 2015.1Un programa para fortalecimiento de la educación cívica bajo el alero del Injuv que financiará ideas generadas, difundidas, discutidas y votadas por estudiantes de la Región, fue lanzado oficialmente en el Liceo Gabriela Mistral (LGM) de Puerto Natales, el lunes 17 de agosto del 2015.

El acto se llevó a cabo en la capital provincial como un reconocimiento a este establecimiento educacional, que fue el primero en inscribirse en el programa a nivel regional.

La ceremonia contó con la participación del gobernador de la provincia, José Ruiz Santana, el seremi de gobierno, Baldovino Gómez Alba, la seremi de Desarrollo Social, Claudia Barrientos Sánchez y la coordinadora regional del Injuv en Magallanes, Yenifer Sandoval Alegría.

José Ruiz Santana destacó la iniciativa como un aporte al “fortalecimiento de la democracia y una vía para acortar brechas de desigualdad, enseñándole a las próximas generaciones a trabajar con las herramientas de la democracia. Una generación con educación cívica es un aporte a la participación ciudadana en el diseño y la ejecución de las políticas públicas que son las que en definitiva van perfilando nuestra existencia, nuestra defensa de derechos y la justicia que se necesita para cultivar la igualdad de oportunidades”.

La seremi de desarrollo social, Claudia Barrientos Sánchez, señaló que aunque “estamos lanzando este proceso de escuelas de ciudadanía aquí en Natales, también vamos a estar participando en el resto de la región con los segundos y terceros medios. Lo que buscamos con esta línea es dotar de mayor información cívica a los jóvenes y lograr que ellos mismos, a través de un debate, de una conversación y de un ponerse de acuerdo, a través del voto ciudadano entre ellos mismos, lleguen a un consenso sobre un proyecto financiado por el Ministerio de Desarrollo Social a través del Injuv”.

Yenifer Sandoval Alegría, coordinadora del Injuv regional, acotó que “el programa apunta a que los jóvenes tengamos un enfoque de derecho, apliquemos el valor de la participación y conozcamos nuestros derechos y obligaciones. Esta iniciativa busca contribuir a que, a través de la participación, los jóvenes tengan un reconocimiento en sus respectivos establecimientos. El Liceo Gabriela Mistral fue el primero que se inscribió voluntariamente para que sus jóvenes sean destinatarios de la educación cívica y hemos reconocido este hecho lanzando este programa aquí para toda la región”

El programa de Escuela Ciudadana se desarrolla durante 30 días, lapso en que los jóvenes reciben información acerca de la educación cívica y simulan un proceso eleccionario, un proceso democrático en que se determina la aplicación y ejecución de una de sus propias ideas para mejorar el entorno educacional en el que se desarrollan.

Sandoval agregó que en el proceso “existe libertad de elección, los propios jóvenes diseñan y definen sus ideas a realizar. Ellos promueven la participación y persuasión de otros jóvenes para apoyar estas ideas” y finalmente se ejecuta la que haya llegado a mejor fin tras el proceso eleccionario.