
DIRECCIÓN REGIONAL DE AEROPUERTOS DEL MOP LLAMA A LICITACIÓN AMPLIACIÓN ÁREA DE MOVIMIENTO DE AERÓDROMO DE PUERTO NATALES
Para el gobernador José Ruiz Santana, que este martes se haya dado inicio al llamado a licitación para la ampliación y ensanche de la pista del aeropuerto de Natales, es una gran satisfacción. Así lo planteó acompañado por el seremi de Obras Públicas, Ricardo Haro, quienes a través del sistema de videoconferencia, desde la Intendencia Regional en Punta Arenas, se contactaron con los medios de comunicación de Natales, para anunciar esta importante noticia para la provincia y Región de Magallanes.“Es un día muy especial, el anhelo de muchos años de los habitantes de Última Esperanza, de contar con un aeródromo, con las características de ahora. Hoy ha sido publicado la licitación del proyecto, “Ampliación Área de Movimiento Aeródromo Tte. Julio Gallardo de Puerto Natales”, acotó el gobernador.Luego recalcó que, “éste es el inicio de un gran proceso que se ha desarrollado por mucho tiempo y espero que sea también el inicio de la concreción de muchas obras que necesita la provincia para el desarrollo que cada uno de sus habitantes desea”.Para el seremi de OO.PP. este llamado a licitación es el fruto de un trabajo de muchos años por parte del Ministerio, “en el aspecto más técnico podemos decir que en este proyecto se ampliará la pista, de 1.760 m a 2.000 m., más del ensanche de la pista de los 30 metros actuales, a 45 metros, todo en pavimento asfáltico”.Haro explicó que también se ensanchará la calle de rodaje de 18 m actuales a 23 m, en pavimento asfáltico. “La idea es que puedan ingresar los aviones Airbus 319 y 320 que actualmente son los que operan con las líneas aéreas que llegan a Punta Arenas”.Además espera que la oferta entre las empresas sea bastante competitiva, “hay un presupuesto de 7 mil 278 millones de pesos, y la apertura de las propuestas técnicas será el 1 de julio de 2014, y la apertura de las propuestas económicas, el 8 de julio”.El seremi afirmó que debido a la descentralización, se decidió que las aperturas no se realicen en Punta Arenas, sino en Puerto Natales, donde se espera la asistencia de la comunidad y de las autoridades comunales, a presenciar este acto público, que permitirá dar un paso trascendental en el desarrollo de los sectores productivos de la provincia de Última Esperanza.Se estima que el inicio legal de la obra será durante los primeros días de septiembre para dar término a fines de febrero de 2016, abarcando un plazo legal para su ejecución de 540 días corridos.