
Conozca los fondos del INJUV con $680 millones para proyectos orientados a la juventud
Representantes del INJUV estarán asesorando a los interesados el día martes 16 de junio a las 16:00 en dependencias de la Gobernación Provincial de Última Esperanza, calle Eberhard 417, Puerto Natales. Las postulaciones se realizarán en el portal del INJUV (http://www.injuv.gob.cl)
El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) abrió una gama de fondos con un total de 680 millones de pesos para apoyar la participación juvenil en la implementación de proyectos específicos de la ciudadanía, en todas las regiones del país.
La meta de este fondo, es fortalecer a las organizaciones comunitarias juveniles, con propuestas que pueden venir de cualquier grupo etáreo, siempre y cuando beneficien a los jóvenes. En total, se trata de 5 fondos concursables: Fondo PARTICIPA. Fondo RAíCES, Fondo COMUNITARIO, Fondo INCLUSIVO y Fondo EMPRENDE.
El Fondo INCUBA Participa tiene disponible 500 millones de pesos para iniciativas que pueden ir de 1.000.000 a 3.000.000 de pesos.
Los 180 millones restantes corresponden a los otros cuatro fondos concursables, cuyas etapas y montos de entrega aún no ha sido informado.
Los proyectos que se presenten al Fondo podrán corresponder a las siguientes áreas temáticas definidas por el Injuv para este concurso: Deporte, Cultura, Educación, Participación Social, Liderazgo, participación pública y compromiso ciudadano, Medio ambiente- ahorro energético, Recuperación de espacios públicos, Prevención (alcoholismo, drogadicción, obesidad, embarazo adolescente, VIH -enfermedades de transmisión sexual), Empleabilidad y Género.
Los postulantes pueden ser organizaciones comunitarias, territoriales o funcionales, que se encuentren constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro; clubes deportivos, que se encuentren constituidos con personalidad jurídica sin fines de lucro; y demás organizaciones con personalidad jurídica sin fines de lucro.
También se recibirán las postulaciones, y esto es un aspecto novedoso en esta iniciativa, de dos o más jóvenes entre 15 y 29 años de edad, que cuenten con el patrocinio de una organización con personalidad jurídica sin fines de lucro. Para demostrar esto, deberán acompañar su postulación con una declaración jurada en donde se señale el nombre, la edad y RUN de los jóvenes que solicitan el patrocinio. La organización patrocinante, en este caso, será la responsable ante el INJUV para todos los efectos legales.
Los organismos que deben abstenerse de postular a “Participa 2015 serán: Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales, Universidades públicas y privadas, Corporaciones y Fundaciones constituidas en conformidad a lo establecido en el Decreto Supremo Nº 110 del Ministerio de Justicia que aprueba el reglamento sobre concesión de personalidad jurídica a corporaciones y fundaciones.
Sólo se recibirán postulaciones enviadas desde la plataforma de postulación hasta el 28 de junio a las 23:59:59 (hora continental). Cada organización deberá completar el formulario que se encuentra en el sitio ww.injuv.cl.