Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Última Esperanza actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de noviembre de 2014

250 PERSONAS TUVIERON ATENCIÓN OFTALMOLÓGICA EN PUERTO NATALES EN RONDA DE ESPECIALISTAS ORGANIZADA POR EL MINISTERIO DE SALUD

Una intensa y productiva jornada desarrolló el Hospital Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, recientemente en una ronda de oftalmología, donde se atendieron alrededor de 250 personas que se encontraban en lista de espera.
El médico Patricio Meza de la Sociedad Chilena de Oftalmología y del Colegio Médico de Santiago, lideró esta ronda de especialistas, enmarcada dentro del programa de Gobierno de las  33 mil horas cuyo objetivo central es acercar equipos móviles a aquellos lugares más apartados para entregar salud integral a aquellas personas que tienen dificultades para acceder específicamente a especialidades médicas.
Sandra Ugalde Vargas del Departamento de Gestión y Servicios de Salud de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, indicó que en esta ronda de especialistas, participaron 22 personas, entre oftalmólogos, tecnólogos médicos y otras especialidades que atendieron en otras ciudades de la Región de Magallanes.
El gobernador de la Provincia de Última Esperanza, José Ruiz Santana, destacó y agradeció a la Sociedad Chilena de Oftalmología por cooperar en la realización de esta jornada. “Es una necesidad manifiesta de la comunidad, es difícil la atención oftalmológica por la cantidad de especialistas que hay en nuestra región, esta ronda del Ministerio de Salud nos permite atender sobre 250 pacientes, personas que verán resuelta la preocupación que tenían por su salud, y también destacar el trabajo y coordinación del hospital de Puerto Natales”.
Finalmente, el director del hospital Juan Carlos Mancilla, dijo que para nadie es desconocido la falta de especialistas existente en el país, por tal motivo, agradeció ala Sociedad Chilena de Oftalmología, al Ministerio de Salud y al Servicio Salud Magallanes por el desarrollo de esta ronda médica que permitió entregar solución a tantos problemas oftalmológicos de pacientes natalinos.
“Vemos a una comunidad muy agradecida, por la atención que recibieron por parte de excelentes profesionales, que tuvieron toda la disponibilidad”, expresó.